![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDtjDPUjkJBWxKxjXkSxMXiCZET3l8abWUBTp_SB71Q1bJvv8_Zzk4HN6yh2Tk3zGSOXhlu7aJkAzPVAs3plXkxahdhVfets6hK0K2s9GDxc_rMBEJbLu3x0aXQkrsvis4EWCCVHtZqxg/s200/escolares-coar-Noticia-.jpg)
Ángel Huapaya Torres, Enmanuel Muñoz Panduro y José Ramírez Breña son
los tres escolares que representarán a nuestro país,
desde este viernes 6 de noviembre, en la Olimpiada Mundial de Robótica.
Los jóvenes, quienes cursan el quinto grado de secundaria en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de
Lima, viajarán a Doha, capital de Qatar, para participar de la
competencia.
Los escolares lograron su clasificación luego de participar en
la sétima edición de la Olimpiada Nacional de Robótica 2015, celebrada
en setiembre pasado.
Ellos alcanzaron el segundo lugar luego de superar los desafíos de la
categoría regular Senior High School, catalogado como “Montañismo”.
Becarios presentes
Por otro lado, seis beneficiarios del programa Beca 18 también
estarán presentes, aunque en otra categoría, en la Olimpiada Mundial de Robótica.
Los jóvenes son Daniel Ninahuillca Gonzales (Cusco), Naysa Morales
Zárate (Huancavelica), Daniel Pulache (Piura), Digmar Ayme (Cusco), Hitler
Unchupaico (Junín) y Edi Silva (Piura). Todos alumnos de la carrera de
Computación e Informática.
El encuentro, que
concluirá este domingo 8 de noviembre, busca "desarrollar la creatividad
de los estudiantes, estimular su diseño de robots y resolver problemas
complicados".
La Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) se realiza desde el 2004,
gracias a la iniciativa de los Ministerios de Educación de países asiáticos
como China, Corea, Singapur, entre otros. En el 2014, la sede fue Rusia.